TORTILLA DE PATATAS – Paso a paso, ¡así sale perfecta!

La tortilla de patatas o tortilla española es uno de esos clásicos de nuestro recetario y, lo confieso, desde pequeña, ¡una de mis comidas favoritas!

Como suele pasar con casi todas las recetas tradicionales, hay tantas formas de prepararla como cocineros que la hacen, pero yo te voy a contar como la cocinamos en casa, paso a paso y con nuestros trucos y consejos para que cuando tú la hagas te quede perfecta. Aunque, para ser exacta, debería decir como la cocina mi marido, que es el encargado de las tortillas de patatas en casa y que, como ves en las fotos, las deja buenísimas!!!

Tortilla de patatas: los ingredientes de la receta
10 huevos tamaño L
1 kg de patatas
1 cebolleta o cebolla al gusto (opcional)
sal
aceite

VIDEORECETA de tortilla de patatas
TORTILLA DE PATATAS ¡Así sale perfecta!👍
Puedes ver el video en mi canal de Youtube, así podrás comentar o preguntarme tus dudas, suscribirte o ver más videorecetas del canal.

Receta de tortilla de patatas : como se hace
1El primer truco o consejo que vamos a darte es que elijas bien el tipo de patatas que vas a utilizar. La variedad Monalisa es perfecta para preparar la tortilla española, pero también puedes optar por otras variedades, procurando que sean patatas nuevas y especiales para cocer.

2Una vez que tenemos las patatas las pelaremos, lavaremos y secaremos bien. Ahora hay que trocearlas, en rodajas finas e intentando que queden todas de un grosor similar. Nosotros lo hacemos con la parte ancha de un rallador, así quedan de un tamaño perfecto para la tortilla de patatas, pero hay que hacerlo con un poco de fuerza y mucho cuidado de no cortarse. Y, si lo prefieres, puedes cortarlas a cuchillo.

3Como te decía en la lista de ingredientes, la cebolla es opcional, depende del gusto de cada uno, así que puedes optar por ponerla o no. A nosotros en casa nos gusta la tortilla de patatas con cebolla, eso si, muy picadita, casi no se nota en la tortilla, pero le aporta un punto extra de jugosidad.

4Un punto muy importante para que nos quede una buena tortilla, es cómo cocinamos las patatas. Después de salarlas, hay que ponerlas en una sartén amplia con abundante aceite caliente, pero hay que bajar enseguida el fuego y cocinarlas a temperatura suave, para que se cuezan más que freírse. Mientras las dejamos al fuego cocinándose, iremos preparando los huevos.

5Para que la tortilla de patatas nos quede jugosa vamos a utilizar una proporción de, aproximadamente, 1 huevo por cada 100 gr de patatas, es decir, en nuestro caso utilizaremos 10 huevos.

Los iremos cascando aparte, uno a uno, para comprobar que están bien, y, una vez que los tengamos todos en un bol, batimos los huevos y salamos ligeramente.

6Cuando las patatas estén aproximadamente a media cocción, es el momento de incorporar la cebolla a la sartén, si es que hemos decidido ponerla. Moveremos y dejamos al fuego hasta que las patatas estén hechas.

Un truco para saber cuando las patatas están en su punto es meter entre ellas una espumadera, si las patatas se parten sin ofrecer resistencia, es el momento de sacarlas. Lo haremos utilizando la espumadera e inclinando la sartén, procurando que nos queden muy bien escurridas.

7Juntamos las patatas con los huevos batidos y mezclamos un poco. Por otra parte ponemos al fuego una sartén con una pizca de aceite. Utilizaremos una sartén más pequeña, para que nos sea más fácil después darle la vuelta y la tortilla de patatas nos quede más alta.

Pasamos la mezcla de huevos y patatas a la sartén y dejamos al fuego hasta que los bordes estén cuajados y un poco dorados y se separen fácilmente de la sartén, en este momento hay que darle la vuelta.

8Utilizaremos un plato un poquito más grande que la sartén, sujetándolo bien y de forma rápida, le damos la vuelta a la tortilla de patatas . Volvemos a poner al fuego para que se termine de cuajar por el otro lado. Solo nos queda darle la vuelta de nuevo para comprobar si de este lado está también cuajada y tostada a nuestro gusto, ya la tenemos lista!!!!

Consejos y otras opciones de preparación
Como te decía al principio, hay muchas formas de preparar una buena tortilla, con o sin cebolla, con un interior jugoso o más cuajada, con más o menos proporción de patatas,…. La que para uno puede ser una tortilla buenísima, para otra persona puede ser bastante mejorable, así que te diría que, lo principal en esta receta, es elegir ingredientes de calidad, guiarte por tu gusto y, como no, hacerla con sus tiempos y mucho cariño.

Y, por si quieres tener más opciones a la hora de hacer una tortilla, te recomiendo que eches un vistazo a nuestra receta de tortilla de calabacin , más sencilla y rápida de preparar, pero realmente deliciosa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *